¿Qué es la Educación Cristiana?

“Brillante como es la manifestación que Dios da a ambos de sí mismo y su reino inmortal en el espejo de sus obras, tan grande es nuestra estupidez, tan aburrido estamos en lo que respecta a estas manifestaciones brillantes, que no derivamos ningún beneficio de ellos. Por lo que respecta a la tela y admirable disposición del universo, cuán pocos de nosotros estamos ahí que, al levantar los ojos al cielo o mirar al exterior en las diversas regiones de la tierra, ¿alguna vez piensas en el Creador? ¿No lo pasamos por alto, y nos contentamos con una visión de Sus obras? “](Center, italicize)
[John Calvin Institutos de la Religión Cristiana, Libro I, Capítulo V, Sección 11

Por educación cristiana se entiende educación cuya base y principio unificador es la vista historia cristiana de Dios, el hombre y el universo en sus relaciones mutuas. Este filosofía cristiana histórica encuentra su expresión más completa y consistente en el calvinismo o la Fe Reforma; por lo tanto, la educación cristiana más completa y consistente debe basarse en, y unificado por, la visión reformada o calvinista de Dios, el hombre y el universo y su mutua relaciones.

¿Por qué es Necesaria la Educación Cristiana?

¿Por qué no debe haber simplemente educación, sino definitivamente educación cristiana? No es principalmente un cuestión de entrenar a los jóvenes para el servicio cristiano como ministros y misioneros, o para otros vocaciones especializadas en lo que se llama “servicio cristiano a tiempo completo”. Esa es la tarea, más bien, de los Institutos de la Biblia y seminarios teológicos, no de escuelas y colegios cristianos ordinarios.
Primero que nada, debe haber educación cristiana por el amor de Dios. “Amarás al Señor tu Dios … con toda tu mente…”(Mateo 22:37). Este mandato implica que Dios debe ser reconocido, honrado y servido en cada campo en el que opera el intelecto humano. Arriba y antes de todo consideraciones de las necesidades humanas y sociales, allí está la principal obligación del hombre de amar el Señor Dios con toda su mente. Esto no puede hacerse a través de una educación que considera a Dios como irrelevante; requiere un reconocimiento franco y explícito del Dios de la Biblia como la primera premisa de educación.
“El temor del Señor es el comienzo del conocimiento”. (Proverbios 1: 7)
En segundo lugar, se requiere que la educación cristiana exprese, en el campo educativo, la diferencia radical que existe entre las dos clases de seres humanos en este mundo, a saber, el regenerado y el no regenerado. El pecado de la raza humana ha tenido un efecto adverso no solo en la naturaleza espiritual y moral del hombre, pero también en su intelecto, su mente. El apóstol Pablo por la inspiración del Espíritu Santo nos dice lo que el pecado ha hecho al intelecto del hombre. Él dice que aunque los hombres conocían a Dios, “no lo glorificaron como a Dios, ni se lo agradeceron, sino que se envanecieron en sus imaginaciones, y su necio corazón se oscureció. Profesando ser sabios, se volvieron tontos…” (Romanos 1:21, 22)
El pecado, entonces, ha oscurecido la mente del hombre y ha hecho al hombre insensato, por mucho que pueda profesar se Sabio. Solo por el milagro de la regeneración o el nuevo nacimiento puede este daño al intelecto del hombre ser remoto.
La obra del Espíritu Santo en la regeneración tiene un efecto no solo en la naturaleza espiritual y moral del hombre, pero también en su intelecto; abre los ojos de su entendimiento (Efesios 1:18). Él comienza a ver hechos a la luz de Dios (Salmo 36: 9); es decir, comienza a ver el verdadero significado de los hechos. La persona no regenerada, por otro lado, continúa sosteniendo que los hechos se pueden entender y explicado a la luz del hombre; él no reconoce una categoría más alta que la mente humana, y lo hará nunca admitas que su mente ha sido oscurecida por el pecado.
Esta divergencia radical o escisión en la raza humana resulta en dos radicalmente diferentes, filosofías irreconciliables de la vida. Estas dos filosofías de la vida pueden ser ampliamente llamadas la filosofía secular y la filosofía cristiana de la vida.La primera está centrada en el hombre y sostiene que el hombre tal como existe hoy es normal; la última está centrada en Dios y sostiene que el hombre tal como existe en el día de hoy es anormal (su vida ha sido arruinada por el pecado). Estas dos filosofías de la vida están tan alejadas como Oriente del Oeste. Entre ellos hay un abismo infranqueable. No puede haber compromiso ni armonía entre ellos, porque en la una Dios se considera irrelevante, mientras que en la otra Dios es considerado como todo-importante.
Estas dos filosofías de la vida radicalmente diferentes, a su vez, inevitablemente deben encontrar expresión en dos tipos de educación radicalmente diferentes. La humanidad no regenerada expresa su propio principio interno en educación secular; la humanidad regenerada o cristiana debe expresar su propio principio interno en educación cristiana.
La persona no regenerada siempre da por hecho que el Dios de la Biblia no existe. Él puede tener alguna idea de un Dios reducido, limitado y finito; pero da por sentado que el Dios de la Biblia y el cristianismo histórico no son reales. También asume que el hombre y el universo son autoexplicativos – que puedan ser entendidos sin referencia al Dios de la Biblia. El cristiano, por otro lado, siempre debe dar por sentado que el Dios de la Biblia existe, y que Él es absolutamente significativo para cada hecho en el universo.
Las filosofías de la vida seculares y cristianas no pueden ser armonizadas; tanto en sus puntos de partida como en sus conclusiones, son irreconciliables. El uno comienza con el hombre y el universo, y termina con el hombre y el universo incomprendido; el otro comienza con el Dios de la Biblia, y logra una comprensión genuina del verdadero significado de la realidad. No hay un área de vida en la cual la diferencia entre el regenerado y el no regenerado no cuenta. Las tres grandes doctrinas de Dios, de la Creación y de la Providencia deben ser aceptadas como la principal premisa de todo estudio realizado por el regenerado; estas doctrinas son rechazadas o consideradas irrelevantes por los no regenerados.
No puede haber neutralidad real en cuanto a estas tres doctrinas. La persona no regenerada camina alrededor en un mundo de ensueño. Él piensa que los hechos existen por sí mismos, y pueden ser adecuadamente explicados por la razón humana sola, sin referencia al Dios de la Biblia. El cristiano, por otro lado, sabe que los hechos no existen por sí mismos, y que no se pueden explicar adecuadamente en el base de la razón humana sola. El cristiano no cree en lo que se ha llamado el “aquí-solo-idad” de hechos. Son hechos creados, no hechos que existen por sí mismos; por lo tanto, pueden ser realmente entendido solamente asumiendo las doctrinas de Dios, la Creación y la Providencia. Dios es el motivo por qué existen los hechos; La creación es la fuente de donde existen los hechos; La Providencia es la manera en que existen los hechos.
La persona no regenerada también asume que la mente humana es una mente no creada que existe de sí mismo y es competente para ser el intérprete absoluto y final de los hechos. La persona regenerada, por otro lado, se da cuenta de que la mente humana no existe por sí misma; es una mente creada y no es competente para ser el intérprete absoluto y final de los hechos. La persona regenerada reconoce que él depende de la revelación divina para la interpretación final del significado de los hechos.
La educación, entonces, debe ser secular, sin un base cristiana; o centrada en Dios, con un base christiana. Ocultar esta distinción equivale prácticamente a abandonar el campo a la filosofía anticristiana de la vida. Porque la filosofía de la vida no cristiana se mantiene de manera acrítica, incluso automática e inconscientemente celebrada – por la gran mayoría de la raza humana.
La filosofía cristiana de la vida, por otro lado, requiere una revolución en el pensamiento de una persona: una revolución resultante del milagro del nuevo nacimiento. Esto solo viene por el trabajo de regeneración del Espíritu Santo en la personalidad profunda de un ser humano. La tragedia es que incluso muchos que sin duda son cristianos, nacidos de nuevo, no ven las implicaciones del cristianismo para la vida como un todo, y continuar mirando al hombre y al universo (incluido el campo de la educación) desde el punto de vista de la filosofía de la vida secular o no cristiana. Muchos cristianos, al parecer, han tenido su las almas salvadas, pero sus mentes permanecen enredadas en la visión no cristiana de la vida.

Vista Equivocada de la Educación Cristiana

#1 La educación cristiana no significa educación limitada al campo de la religión. La idea de que la educación cristiana significa educación limitada al campo de la religión es sostenida por muchas personas, pero es una idea demasiado estrecha de la educación cristiana. Tales personas parecen pensar que Dios está conectado solo con la salvación de las almas de las personas, y no tiene nada que ver con el mundo y la vida como un todo. No debemos limitar la educación cristiana a la religión. Porque si hacemos eso fallaremos en glorificar a Dios en toda la vida y el conocimiento. Debe haber una visión cristiana de la historia y la economía y la política y física, así como una visión cristiana de la salvación y la vida religiosa. Dios es Dios en todas partes, o Él no es Dios en ninguna parte. #2 Tampoco la educación cristiana significa educación secular con algunos religiosos características agregadas externamente. Este es un concepto erróneo muy común de la educación cristiana, incluso entre gente cristianos fervientes. La idea común de una universidad cristiana, por ejemplo, es que una universidad cristiana es solo como cualquier otra universidad en lo que respecta al estudio de las matemáticas, la química o la literatura inglesa preocupado, pero que además del plan de estudios regular, la universidad cristiana tendrá cursos en estudio de la Biblia, servicios diarios de la capilla, estaciones de evangelismo, una semana de énfasis religioso, grupos por oración, organizaciones de servicio cristiano, etc. Estas características específicamente religiosas son sin duda de valor e importancia, pero lo hacen no hacen de sí mismos una institución educativa cristiana verdaderamente, como tampoco meramente asistir a la iglesia y llevar un Testamento de bolsillo hace que un hombre sea cristiano. Por la educación cristiana no nos referimos a la educación secular con características cristianas añadidas externamente; la educación cristiana significa educación que es cristiana en su esencia o carácter interno todo el tiempo la línea, no solo en la capilla y el aula de la Biblia, sino en cada aula y cada laboratorio, así como en la vida y el pensamiento de cada maestro.

La Esencia de la Educación Cristiana

Para mostrar cuán radicalmente difiere la educación cristiana de la educación que procede de la filosofía de la vida no cristiana, consideremos la esencia de la educación cristiana con respeto a su fuente, su estándar y su propósito.
#1 La Fuente de la Educación Cristiana
La fuente de la educación cristiana no es la sociedad como tal, sino las personas cristianas, las personas a quienes Dios significa todo. La sociedad es predominantemente no regenerada y tiene un filosofía no cristiana de la vida, no puede producir una educación verdaderamente cristiana. Una corriente no puede subir más allá de su fuente. La educación que se origina en el impulso de la sociedad, o del público en general, no consiente en tomar en serio al Dios de la Biblia. No aceptará las suposiciones de Dios, la Creación y la Providencia en la cual debe basarse la educación cristiana genuina. Porque “el hombre natural no recibe las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y él tampoco puede saber ellos, porque se han de discernir espiritualmente “(1 Corintios 2:14).
Tampoco la educación que se origina en la sociedad como tal no va asiente a la verdad del daño causado por pecado al intelecto humano, y la necesidad resultante de regeneración, cuyo reconocimiento es absolutamente básico para cualquier punto de vista verdaderamente cristiano de la educación. Debemos concluir, por lo tanto, que el fuente de la educación cristiana deben ser los cristianos, la parte regenerada de la sociedad, que han recibido el nuevo principio de vida de regeneración por la obra especial del Espíritu Santo en su personalidad.
#2 El Estándar de la Educación Cristiana
Un estándar es una autoridad reconocida por la cual algo se mide, regula o dirige. La filosofía de la vida no cristiana encuentra este estándar en la sociedad. Habla de las necesidades de la sociedad, presión social, demanda social, y similares, como el estándar por el cual el carácter y el contenido de la educación debe ser determinada.
El verdadero estándar, por otro lado, es la Biblia como la revelación de la mente y la voluntad de Dios. Este es el estándar reconocido por la filosofía cristiana de la vida. Afirmar que el verdadero estándar de la educación es la Biblia como la revelación de la voluntad de la mente de Dios, por supuesto, no significa que la Biblia debe ser considerada como un libro de texto sobre química, matemática o psicología. Pero lo hace significa que los principios relevantes de la Biblia son normativos para cada campo de estudio. La Biblia tiene un relación con todos los campos de la vida y el conocimiento, solo porque Dios es la verdadera fuente de toda vida y conocimiento.
Los hechos de la ciencia nunca deben ser tratados como si existieran por sí mismos “en la naturaleza de las cosas”; ellos siempre deben ser considerados como hechos creados, existiendo solo por la creación y la providencia de Dios de la Biblia. Las leyes de la naturaleza nunca deben considerarse como existentes de sí mismas “en la naturaleza de cosas”; deben ser siempre consideradas como leyes creadas, que existen por la creación de Dios y funcionan por la providencia de Dios. La mente humana nunca debe ser considerada como competente para ser el intérprete absoluto y último de los hechos; siempre debe reconocerse que al final es Dios que determina qué significan los hechos y cómo se relacionan entre sí.
Dios debe ser la principal premisa de cada libro de texto. Dios debe ser la gran suposición en cada aula. Dios debe ser la Persona cuya obra se investiga en cada laboratorio. Esta significa, por supuesto, no una idea vaga o distorsionada de Dios, sino el Dios vivo y verdadero, el Dios de la biblia. “En el principio Dios” debe ser la consigna de toda educación verdaderamente cristiana. En los libros de texto, la aula y el laboratorio, el alumno aprenderá a pensar los pensamientos de Dios después de él. Diferente a el estudiante en una institución no cristiana, aprenderá que el pensamiento humano nunca es realmente creativo en el sentido estricto, pero siempre derivado del pensamiento previo de Dios – ese pensamiento humano “creativo” es realmente el despliegue, en el intelecto del hombre, del decreto eterno de Dios por el cual Él ha, desde toda la eternidad, preordenó todo lo que sucede en el tiempo. Lo que es nuevo para la mente del hombre es tan antiguo como la eternidad para la mente de Dios.
Esta función de la Biblia como el estándar para la educación verdaderamente cristiana implica además dos cosas:
1) La educación es más que solo entrenamiento; es esencialmente una cuestión de permitir al estudiante obtener una comprensión del significado real de todo: el verdadero significado de Dios, el hombre y el Universo.
2) La educación verdaderamente cristiana no será un surtido variado o mezcolanza de diversos principios y puntos de vista, como generalmente lo es la educación no cristiana, pero tendrá un solo principio unificador, a saber, que el Dios de la Biblia es el Señor soberano y activo sobre toda la realidad.
A este principio unificador, todo estará relacionado. Alrededor de este principio, todo será arreglado. El resultado de este principio unificador será que los estudiantes no solo adquirirán un masa de información diversa y conocimientos en varios campos detallados, pero obtendrá un visión coherente y unificada  de Dios, el hombre y el universo, una filosofía de vida verdadera y válida: una visión verdadera de lo que es la realidad.
La educación secular está continuamente buscando un principio unificador, pero nunca puede alcanzar uno; la verdadera educación cristiana tiene el único principio unificador realmente válido; mientras sus estudiantes a veces no puede obtener tanta información detallada como aquellos que reciben educación secular, en al menos sabrán de qué se trata todo esto. Se darán cuenta de que solo a la luz de Dios ese hombre realmente puede ver la luz (Salmo 36: 9); que solo cuando se relaciona con el Dios de la Biblia cualquier cosa realmente significa algo. Como dijo un conocido filósofo cristiano: “El que tiene la física sin Dios finalmente tendrá religión sin Dios.” Si Dios no es Dios en el laboratorio, entonces Él no es realmente Dios en la Iglesia, ni en ningún lado.
#3 El Propósito de la Educación Cristiana
El propósito de la educación cristiana es la gloria de Dios y el verdadero bienestar del hombre en subordinación a la gloria de Dios. Por lo tanto, su propósito trasciende a la sociedad humana; es algo por encima y más allá de la raza humana. Solo cuando se hace la gloria de Dios, el gran objetivo puede ser el verdadero el bienestar y la felicidad del hombre se alcanzan. Cuando los objetivos meramente humanos como el “bienestar social” o “el desarrollo de los recursos de la personalidad” se sustituye por la gloria de Dios, el beneficio humano y la felicidad humana serán ilusorios.
Este propósito trascendente de glorificar a Dios significa que las demandas utilitarias de la sociedad para capacitación en habilidades para ganarse la vida nunca se le permitirá monopolizar el carácter y contenido del plan de estudios de una universidad o facultad verdaderamente cristiana. El énfasis siempre estará en dando al estudiante una visión de la vida válida y centrada en Dios como un todo. Cursos de carácter utilitario puede ser incluido adecuadamente, por supuesto. Pero una universidad o colegio verdaderamente cristiano no permitirá cursos sobre temas de venta, teneduría de libros y radiodifusión para desplazarse historia, filosofía, literatura, ciencia pura y religión. En otras palabras, el énfasis principal estar siempre en la educación y no en la capacitación; el logro de una visión unificada de la vida se dará prioridad sobre la adquisición de habilidades prácticas.
El propósito de la educación cristiana consiste así en el mandato de glorificar a Dios en cada esfera de la vida; cada pensamiento debe ser llevado cautivo a Jesucristo (2 Corintios 10: 5). Esto significa consciente e intencionalmente para glorificar a Dios en cada esfera de la vida, no simplemente para glorificar a Dios inconscientemente e involuntariamente como un pájaro o una brizna de hierba glorifica a Dios. Tenemos que apuntar a glorificando a Dios en educación, como en todos los demás asuntos. Esto significa que el Dios de la Biblia debe ser francamente y explícitamente reconocida como la principal premisa y fin de cada función educativa.

Add Your Heading Text HeLas Características Religiosas de la Educación Cristianare

Las características religiosas, como el estudio de la Biblia y los ejercicios de la capilla, por sí mismos no hacen que la educación verdaderamente cristiano. Sin embargo, son esenciales para la educación verdaderamente cristiana y son de gran importancia.

Las Características Religiosas Deben estar Integradas

En una educación verdaderamente cristiana, las características religiosas estarán relacionadas con el resto del plan de estudios y la vida de la institución no de una manera externa sino orgánica. Es decir, no serán simplemente algo añadida, pero será la expresión culminante de todo el currículum y la vida del institución. En la clase de historia y en el laboratorio químico, el alumno aprenderá a pensar los pensamientos de Dios después de Él – esos pensamientos de Dios que han constituido la historia y la química son. En el aula de la Biblia, el alumno aprenderá a pensar los mismos pensamientos de Dios después de Él, como esos pensamientos se revelan en Su Palabra, la Biblia. Aquí aprenderá la relevancia de Dios Verdad para su propia vida personal, así como para la raza humana y el mundo de la naturaleza. En los servicios de la capilla, el estudiante adorará al mismo Dios cuyos pensamientos se le han desplegado en el aula y el laboratorio.

Las Características Religiosas deben ser Ortodoxas

Las características religiosas de la educación verdaderamente cristiana siempre deben ser ortodoxas. Es decir, deben ser en armonía con la verdad de Dios. En muchos colegios tradicionalmente cristianos hoy en día la enseñanza de la Biblia se ha alejado tanto de la ortodoxia que en realidad es peor que inútil; es franco perjudicial, y sería mejor omitir por completo. Mejor no enseñar a los jóvenes la Biblia en absoluto, que enseñarles que la Biblia está llena de contradicciones, falsificaciones y errores, una colección de antiguos mitos y leyendas, etc. Es mejor dejar la Biblia por completo que enseñarla en el forma distorsionada requerida por una filosofía evolutiva no cristiana.
La ortodoxia, por supuesto, implica un estándar de ortodoxia. Esta es la norma que se considera válida por la denominación o grupo que controla la institución. Esto no necesariamente implica que todos los miembros de la facultad deben ser miembros de una denominación particular, pero implica que los estándares confesionales de la denominación deben ser considerados como normativos para determinar qué es ortodoxo en la enseñanza religiosa, el culto y el servicio en una universidad cristiana o colegio cristiano.

La Facultad debe ser Cristianos Activos

No debería ser necesario observar que lo que se ha dicho en este artículo no debe considerarse uno cuerpo de ideas abstractas. Para que la educación sea verdaderamente cristiana, estas ideas deben incorporarse en el personalidades vivientes de profesores y estudiantes. Los maestros, especialmente, deberían ser ejemplos vivientes de lo que significa la verdadera educación cristiana. Ninguna corriente se eleva más allá de su fuente, y no debe ser espera que una institución educativa se eleve más que la vida y la lealtad manifestada por su facultad y administración. Cada maestro y funcionario administrativo de una universidad cristiana o colegio debe ser, no solo un cristiano profesante o un miembro de la iglesia, sino un Cristiano espiritual y activo, una persona para quien Cristo es el objeto de la fe y para quien el Dios Triuno es lo más importante.
El escritor una vez conoció a un médico misionero en Corea que tuvo una inmensa influencia. Este doctor era el jefe de un hospital con un personal de médicos y enfermeras. Además de estos, había otros empleados, incluyendo un mecánico-chófer coreano para el automóvil del médico y un anciano que abrió y cerró la puerta compuesta. El médico misionero insistió en que cada persona empleado por el hospital, desde el personal médico y de enfermería hasta el chófer y el portero, debe ser un cristiano serio y activo, capaz de dar testimonio de Cristo cada vez que la oportunidad pueda ofrecerle. La influencia de este hospital fue tremenda. Solo la eternidad contará la historia completa. ¿Que podría ser logrado por los colegios cristianos de América y el mundo si sus enseñanzas y personal administrativo estaba compuesto enteramente de personas cuyo gran objetivo en la vida es buscar el Reino de Dios y su justicia? ¿Lo que no se puede lograr si cada maestro, de cualquier departamento o tema, estaban convencidos de que el temor del Señor es el comienzo de conocimiento? ¿Y qué establecimiento y estabilidad en la fe podrían no producirse en los estudiantes si se pudiera depender de cada maestro para dar a un alumno fiel, consejo comprensivo basado sobre la visión cristiana de la vida?

JG Vos